TÓPICO GENERATIVO: ¿Es importante comprender las teorías acerca de la naturaleza de la luz y utilizar las técnicas geométricas para construir matemáticamente imágenes?

ESTÁNDAR: Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las  propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen

SUBTOPICO: ¿ Es el estudio de la luz importante para comprender el mundo que me rodea ?.

METAS DE COMPRENSIÓN: Aplica los conceptos aprendidos en el aula para describir e interpretar situaciones de la vida cotidiana.

Recolecta y organiza información con el fin de relacionarla con el estudio del comportamiento de la luz

ÓPTICA
 

La óptica es comprendida como parte de la física que se encarga de estudiar las leyes y fenómenos de la luz. La palabra óptica es de origen latín optikos que significa "visual" e ico expresa "relativo a", por lo tanto, óptica es relativo a la visión.

En referencia a la definición dada, los fenómenos que estudia la óptica son: la difracción, polarización, refracción, reflexión, la interacción de la luz con otras materias y la formación de imágenes. El físico Isaac Newton fue revolucionó el campo de la óptica con sus descubrimientos sobre los colores a través de la refracción de la luz a través de un prisma.

La óptica es un campo de investigación muy importante y que nutre de herramientas a las demás ciencias, especialmente a la astronomía, la ingeniería, la fotografía y la medicina (oftalmología y optometría). A ella debemos la existencia de espejos, lentes, telescopios, microscopios, láseres y sistemas de fibra óptica.
Fuente: https://concepto.de/optica/#ixzz6JslQWLIZ 

ÓPTICA GEOMÉTRICA: Para ello, esta rama de la óptica parte de la existencia de un rayo luminoso, cuyo comportamiento es descrito mediante las reglas de la geometría para hallar fórmulas correspondientes a lentes, espejos y dioptrios. De ese modo es posible estudiar fenómenos como los arcoíris, la propagación de la luz y los prismas. Todo ello empleando el lenguaje de las matemáticas.

Fuente: https://concepto.de/optica/#ixzz6JslidwNa 

LA ÓPTICA FÍSICA : Es aquella que considera la luz como una onda propagándose en el espacio. Es decir que se trata de la rama de la óptica que más fiel se mantiene a los principios y razonamientos de la física, echando mano a conocimiento previo como las Ecuaciones de Maxwell, por citar un ejemplo importante.

De esa manera, se preocupa por fenómenos físicos como la interferencia, polarización o difracción. Además, propone modelos predictivos para saber cómo se comportará la luz ante determinadas situaciones o en determinados medios, cuando no sistemas de simulación numérica.          Fuente: https://concepto.de/optica/#ixzz6JsnBKSK9 

TAREA: consignar la teoría en el cuaderno y dibujar la ilusión óptica que aparece en el siguiente video. Se debe enviar el trabajo como se indica en la pagina de inicio del blog

JAIRO NUNCIRA- Blog EDUCATIVO
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar