GRADO 11º

TÓPICO GENERATIVO: ¿Es importante, la energía térmica y los cambios de temperatura en el medio que me rodea?. 

ESTÁNDAR: Identifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos, físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos.

SUBTOPICO:¿Es importante saber cuándo la energía térmica genera trabajo?, ¿puedo saber cuándo esta aplicación física es utilizada en la vida diaria?

METAS DE COMPRENSIÓN: Tiene claros los conceptos generales de  la termodinámica, para poder aplicar tales conocimientos en la comprensión del mundo que lo rodea.


 TEMA DOS DE TERMODINÁMICA

DILATACIÓN TÉRMICA

Se le llama dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo  debido al aumento de temperatura por cualquier medio. Por otro lado, la contracción térmica es la disminución de dimensiones métricas por disminución de la temperatura. La siguiente imagen muestra como al aumentar la temperatura de un trozo de vía férrea (temperatura bajo cero - día soleado) el metal se dilata y se representa por el segmento coloreado de rojo .

Donde:

  • ∆l: Será la dilatación 
  • Lo : Longitud inicial del cuerpo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el metro ( m )

LA DILATACIÓN TÉRMICA SE PRESENTA DE TRES FORMAS

1. DILATACIÓN TÉRMICA LINEAL: La dilatación lineal se define como un fenómeno físico producido  generalmente en cuerpos sólidos debido a la variación de temperatura por lo cual estos cuerpos tienden a dilatarse o contraerse en una de sus dimensiones (longitud). Ejemplos de cuerpos que se dilatan linealmente son: varillas, alambres, barras

La dilatación lineal de un cuerpo viene dada por la expresión:

DONDE:

∆T: Incremento de temperatura que experimenta el cuerpo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el °C. Delta T es igual a temperatura final menos temperatura inicial

Alfa: Coeficiente de dilatación lineal. Es específico de cada material y representa el alargamiento que experimenta la unidad de longitud de un sólido, cuando su temperatura se eleva 1 °C. Su unidad

 ALGUNOS COEFICIENTES SON:



Como delta L es dilatación lineal , entonces ésta será igual a longitud final menos la longitud inicial .

Sí se quiere hallar la longitud final del cuerpo (Lf) , o la longitud inicial, o el coeficiente de dilatación térmica (alfa) o las temperaturas se, utilizan las expresiones: 

VER EL SIGUIENTE VIDEO QUE MUESTRA EL DESARROLLO DE UN EJERCICIO.

 ¿Cuál será el coeficiente de dilatación lineal de un metal sabiendo que la temperatura varía de 95 °C a 20 °C cuando un alambre de ese metal pasa de 160 m a 159,82 m? 

TAREA: COPIAR LA TEORÍA EN EL CUADERNO, DESARROLLAR EL EJERCICIO Y ENVIAR SEGÚN INDICACIONES EN LA PÁGINA DE INICIO. 

Desarrollo del ejercicio de ecuación de Bernoulli.Ç

ÉSTA ES UNA DE LAS FORMAS DE DESARROLLO

Respuesta: la presión en el sector dos del tubo es: 220425.3 Pa.  UN NEWTON SOBRE METRO CUADRADO ,ES IGUAL A UN PASCAL

JAIRO NUNCIRA- Blog EDUCATIVO
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar